bioMérieux Colombia presente en el 34° Congreso Colombiano de Pediatría
- bioMérieux Clinical Diagnostics
 - 8 jul
 - 2 Min. de lectura
 
Innovación, conocimiento y compromiso con la salud infantil marcaron la participación de bioMérieux Colombia en el principal encuentro pediátrico del país.

Durante el 34° Congreso Colombiano de Pediatría, realizado del 3 al 5 de julio de 2025 en Cartagena, bioMérieux Colombia presentó sus más recientes innovaciones diagnósticas, las cuales están transformando el abordaje pediátrico en áreas clave como inmunoensayos, microbiología y diagnóstico sindrómico.
El encuentro reunió a más de 3.000 especialistas, principalmente pediatras, quienes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano estas soluciones que fortalecen la precisión diagnóstica y pueden marcar la diferencia durante la infancia.
Uno de los aspectos más destacados de la participación de bioMérieux fue la presentación de VIDAS® TB-IGRA, el nuevo ensayo totalmente automatizado para el diagnóstico de infección tuberculosa latente, que permite optimizar el flujo de trabajo, obtener resultados confiables y contribuir significativamente a una mejor atención de los pacientes pediátricos.
En el marco del evento, bioMérieux lideró el simposio "Diagnóstico molecular y su papel en pediatría: de la predicción viral al panel de fiebre tropical", un espacio académico moderado por los doctores Iván Felipe Gutiérrez y Wilfrido Coronel, reconocidos especialistas, quienes profundizaron en cómo las herramientas diagnósticas moleculares están transformando el abordaje clínico en pediatría, desde la vigilancia de virus respiratorios hasta el diagnóstico sindrómico de enfermedades tropicales.
Comprometidos con la salud pediátrica en toda Colombia
La participación de bioMérieux Colombia en este importante congreso reafirma su compromiso con la salud y su misión de ofrecer plataformas automatizadas con las que apoya a pediatras, infectólogos, bacteriólogos y personal clínico en la toma de decisiones informadas, mejorando así los desenlaces en esta población.
A través de espacios académicos y del contacto directo con la comunidad médica, la compañía continúa consolidando su papel como aliado estratégico en el cuidado de las nuevas generaciones y en el avance frente a los retos de salud que enfrenta el país.








